bufete de abogados especializado en ejecución de sentencias
Abogados especializados en demandas de ejecución de sentencias
Un proceso judicial tiene el objetivo de conseguir una sentencia sobre un asunto. En ella se determina cómo una parte debe actuar frente a la otra. No obstante, en algunas ocasiones, una de las partes, en concreto el beneficiario, no recibe en el plazo indicado aquello que le corresponde. En este tipo de situaciones, los abogados de ejecución de sentencias pueden interponer una demanda.
La Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su artículo 549, dice que una demanda de ejecución de sentencia es una herramienta jurídica para conseguir que una sentencia se haga efectiva. Los abogados especializados en este tipo de procesos, a través de un procurador, podrán interponerla en el juzgado competente.
Una vez presentada, la parte contraria dispone de 10 días hábiles para presentar oposición. Asimismo, también puede cumplir lo dictado en la sentencia y, en este caso, el proceso finaliza de manera automática. Sin embargo, si no suceden ninguna de las dos cosas, se da comienzo al proceso de ejecución forzosa.
Cuando se inicia una demanda de ejecución de sentencia, se suele solicitar la imposición de costas. El importe de estas puede alcanzar hasta un 30 % de la cantidad reclamada.
Para que se admita, la demanda debe contener toda la información necesaria y, una vez más, hay que recurrir a la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
De otro lado, en base al propio artículo 549 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, si la demanda hace referencia a una sentencia firme o a la resolución de un secretario judicial, en el escrito tan solo debe identificarse. Como consecuencia, el procedimiento se simplifica al máximo.
Abogados especializados en ejecución de sentencias
Ante un proceso civil, la ejecución de la sentencia se considera una actividad sustitutiva. Esto quiere decir que solo se despliegan sus efectos si el condenado no cumple de manera voluntaria la obligación impuesta.
Por eso, el órgano jurisdiccional no actúa de oficio, sino a instancia de parte. Para que no caduque la acción ejecutiva se dispone de 5 años. Asimismo, el tribunal no despacha la ejecución de la sentencia hasta superar el plazo de cortesía que se otorga al condenado tras la notificación de la misma.
Durante un proceso penal, también intervienen los Jueces de Vigilancia Penitenciaria y, si la sentencia lleva aparejada pena de cárcel, también la Administración Penitenciaria juega un papel relevante.
En la fase de ejecución de sentencia, los abogados de ejecución de sentencias diferencian entre dos tipos.
El demandado, en este caso, debe abonar al demandante el capital, gastos administrativos derivados e intereses por mora. En caso de que no tenga la capacidad para hacerlo en metálico, el juez procederá a autorizar el embargo de sus bienes
No obstante, hay que recordar que algunos bienes no son embargables, hablamos, por ejemplo, del SMI (salario mínimo interprofesional). Otros son el sueldo, las pensiones o las retribuciones o equivalentes que no superen el SMI.
Por otro lado, ante una ejecución de sentencia no dineraria, no se obliga al pago de una cantidad. Aquí lo que se reclama es que se entregue un bien, se liquiden determinados daños y perjuicios o la obligación de hacer o no algo. En este último caso, podemos hablar, por ejemplo, de readmitir a un empleado.
Asimismo, si hacemos referencia al Derecho Penal, el juez puede determinar el pago de la multa establecida por normativa, prisión durante un tiempo concreto, en función del delito, o decretar libertad condicional, según los requisitos legales.
Tras un divorcio o separación, un cónyuge está obligado a pagar una pensión compensatoria si deja al otro en una situación de desequilibrio económico. No obstante, esto es algo que se debe probar. Nosotros podemos ayudarte en diferentes aspectos para finalizar tu relación matrimonial con otra persona de la manera más favorable posible según la legislación vigente
Contacta con MDR abogados para disponer de toda nuestra experiencia y especialización en pensión compensatoria. Nos aseguraremos de que las condiciones de tu divorcio sean las más ventajosas para tus intereses y evitaremos las consecuencias de un mal acuerdo.
Como abogados especialistas en pensión compensatoria, nuestro objetivo primordial en MDR Abogados es garantizar que usted reciba la compensación financiera merecida tras el divorcio o la separación. Nuestros más de 15 años de experiencia litigando casos de pensiones alimenticias en Madrid nos han provisto de los conocimientos, habilidades y determinación necesarios para negociar vigorosamente en su nombre.
Ya sea mediante negociación o litigio, luchamos para obtener el mejor resultado posible en términos de cuantía y duración de la pensión. Contamos con amplios recursos y el respaldo de un equipo experimentado para evaluar los activos y el nivel de vida que disfrutaba, a fin de asegurar que la pensión refleje lo que le corresponde. Si usted se encuentra inmerso en un proceso de separación o divorcio, póngase en contacto con nuestros abogados para obtener asesoría personalizada sobre sus derechos y opciones.”
Somos un despacho de abogados especializado en pensión compensatoria con sede en Madrid. Nuestros más de 15 años de experiencia representando exclusivamente a clientes en procesos de divorcio y separación nos han convertido en líderes en la defensa de los derechos de quienes buscan una compensación justa tras el fin de su relación.
Nuestro enfoque pragmático y our compasivo a la hora de lidiar con las complejidades de los casos de familia nos ha granjeado la confianza de numerosos clientes en la región de Madrid. Ya sea a través de negociación o litigio, nuestro objetivo es garantizar que sus necesidades económicas presentes y futuras se vean debidamente satisfechas en el acuerdo o sentencia final. Contamos con un equipo multidisciplinar de abogados, economistas y psicólogos para ofrecer asesoría integral y apoyo personalizado a lo largo de todo el proceso
Si se encuentra inmerso en un proceso de divorcio o separación y desea asegurarse de que sus derechos a una pensión compensatoria sean debidamente defendidos, MDR Abogados le ofrece asesoría especializada. Nuestros abogados cuentan con más de 15 años de experiencia litigando exclusivamente casos de familia en Madrid, y han obtenido millonarias compensaciones para numerosos clientes.
Ya sea mediante negociación, arbitraje o litigio, nuestro objetivo primordial es obtener el mejor resultado posible para usted. Nuestro enfoque personalizado combina una dedicación férrea a defender sus derechos con la sensibilidad necesaria para lidiar con las complejidades emocionales de los casos de este tipo. Póngase en contacto con nuestros abogados para solicitar una primera consulta gratuita y evaluar de forma confidencial su situación particular.
Una sentencia firme es aquella que no admite recurso porque es definitiva. Esto se produce porque no cabe recurso porque así lo estipula la ley o porque se ha sobrepasado el plazo para presentarlo. Este plazo debe indicarse, al igual que el tipo de recurso que se puede realizar, en la propia sentencia.
El condenado dispone de 20 días para cumplirla de forma voluntaria y el plazo comienza al día siguiente de la notificación de la sentencia. Aun así, una vez superado este plazo de tiempo, se considera que se ha incumplido. ¿Qué sucede entonces? Los Tribunales competentes serán los encargados de obligar al condenado a su cumplimiento.
Cualquier persona que haya tenido una sentencia favorable en la que la parte contraria no haya cumplido puede hacer una reclamación. En caso de que el beneficiario hubiera fallecido, su sucesor puede cursar la reclamación. Para ello, tan solo debe acreditar su condición de heredero.
El proceso de ejecución se inicia cuando se interpone una demanda ejecutiva que requiere al juez que actúe ante el cumplimiento de la sentencia. En este caso, el juez pedirá la comparecencia del condenado para que cumpla la sentencia.
Se pueden dar 3 escenarios diferentes:
En el caso de que la condena sea de carácter económico y no se abone a la parte contraria en el plazo indicado, se pueden embargar los bienes del propietario.
Si nadie apela en los siguientes 20 días hábiles a la notificación de la sentencia, esta se considera firme. Los motivos por los que se suele recurrir son:
No obstante, el plazo de ejecución de una sentencia firme es de 5 años. Una vez transcurrido este tiempo, la sentencia caduca y ya no se puede ejecutar. Por eso es importante no dejar que pase este plazo y, para ello, lo mejor es contar con abogados de ejecución de sentencias que velen por tu interés.
Ya sea que necesites presentar una solicitud de pensión de alimentos o modificar un acuerdo existente, nuestros abogados están aquí para ayudarte en todo momento. Nos comprometemos a proteger tus intereses y garantizar tus derechos en todo momento, trabajando arduamente para obtener el mejor resultado posible para ti y tus hijos.
Si buscas un abogado de pensión de alimentos en Madrid, no dudes en contactarnos en MDR Abogados. Estamos aquí para brindarte la mejor asesoría y representación legal en temas de pensión de alimentos en Madrid.
Los abogados suelen facilitar el número de cuenta del Juzgado donde se ha conocido tu procedimiento. Pero, si no han intervenido en el proceso, puedes acudir y pedir tú mismo la información en las instalaciones. Recuerda que siempre hay que guardar un justificante de la transferencia para evitar posibles reclamaciones.
Para cobrar, lo primero que debe realizarse es el pago. Una vez efectuado, se emite un mandamiento de pago y con él podrás ir a cobrarlo. No suele demorarse más de una semana.
La propia Ley de Enjuiciamiento Criminal en su artículo 539 indica que ambas partes deben estar asistidas y dirigidas por abogado y procurador. Así, salvo en las siguientes excepciones, es necesario contar con abogados de ejecución de sentencias.
Si necesitas contar con la ayuda de abogados especializados en ejecución de sentencias, puedes contar con MDR abogados. Ponemos toda nuestra experiencia a tu servicio para cumplir con tus intereses.
Además, en España se producen casi 100.000 casos de divorcio anuales
Lo más común a la hora de casarse es que los contrayentes lo hagan en régimen de gananciales, esto es, que todos los bienes que tengan como matrimonio y de manera privada y que hayan aportado en el momento de casarse es de ambos.
Este régimen de gananciales puede disolverse debido a varios supuestos como el divorcio, la muerte de uno de los cónyuges o porque el matrimonio se ponga de acuerdo y quieran cambiar este régimen.
Esta disolución de gananciales comienza con el reparto de los bienes entre ambos cónyuges a partes iguales.
Antes de todo eso es imprescindible conocer el estado en el que se encuentran los bienes, por ejemplo, si hay deudas.
En caso de existir deudas, lo primero que hay que hacer es saldarlas y después se haría el reparto del resto de bienes que hayan quedado.
El proceso que conlleva una disolución de gananciales puede resultar engorroso, en especial si existe algún tipo de problema entre los cónyuges como puede ocurrir en caso de divorcio o separación de la pareja.
En estos casos la mejor opción para que todo vaya sobre ruedas, no haya malos entendidos y todo quede perfectamente claro es que unos abogados para disolución de gananciales en Madrid con experiencia sean quienes asesoren.
En MDR Abogados tenemos experiencia y contamos con un equipo especializado en temas legales relacionados con la familia.
Asesoramos y llevamos los casos teniendo siempre en cuenta que para nosotros lo más importante es el interés de nuestros clientes.
Nuestro objetivo es poder reducir, mediante una gestión clara y bien organizada, en la medida de lo posible la carga emocional y psicológica que estos trámites suelen tener sobre los clientes, teniendo en cuenta que su bienestar y sus derechos deben ser lo primero.
Solicita consulta sin compromiso, atendemos 365 días al año